Las primeras carreras son críticas.
Aprende la mecánica de correr adecuada para que progreses más rápido y te protejas de lesiones.
NO ALARGUES DE MÁS LA ZANCADA
Trata de mantener zancadas cortas y un ritmo rápido, sugiere el ex entrenador de atletismo del Colegio Darmouth, Mark Coogan, quien entrena corredores profesionales para New Balance en Boston, Estados Unidos. Esto ayudará a evitar que aterrices demasiado en los talones.
Si eres un tipo pesado, también puede moderar el impacto en tu espalda baja.
?Esto es especialmente importante cuando corres cuesta abajo?, añade. ?Es en este momento en donde los cuádriceps y las rodillas son más exigidas y, regularmente, en donde los corredores novatos se dejan ir con todo?.
RELÁJATE
Trata de no moverte como Frankenstein. Imagina que llevas un huevo en cada mano, no debes apretar tanto como para romperlo.
Esto te ayudará a mantener relajado todo el cuerpo, incluyendo tu espalda y hombros.
SÉ EFICIENTE
Los principiantes tienden a bracear cruzando el cuerpo mientras ganan velocidad, indica el doctor Metzl. Este movimiento desperdicia energía debido a que es de lado a lado en vez de hacia delante. Bracea de manera natural hacia atrás y adelante, el movimiento debe estar perfectamente coordinado con tu zancada, impulsándote hacia delante.
ROLLO DE ESPUMA
Pásalo por todos lados. Pon un timer de 10 minutos y utiliza el rollo de espuma por todos lados en tu tren inferior ?cuádriceps, glúteos, isquiotibiales, pantorrillas- de ser posible, 30 segundos en cada uno.
HAZ CLICK AQUÍ PARA REGRESAR A LA NOTA PRINCIPAL