estrés foto unsplash
El estrés es un sentimiento ya sea de tensión física o emocional el cual puede tener origen de cualquier situación o pensamiento que te haga sentir frustrado, furioso o nervioso y es considerado como un sentimiento normal en la vida del ser humano. Pero ¿qué pasa con el estrés y la testosterona?
Relacionado: “Testosterona el cliché de la masculinidad”
El estrés es una reacción que tu cuerpo presenta ante un desafío o demanda por ello es que el estrés en niveles bajos puede ser positivo para tu salud pues te ayudará a evitar el peligro y cumplir con una fecha límite, sin embargo, cuando el estrés dura por periodos de tiempo muy prolongados puede llegar a representar peligro pues dañará tu salud.
Relacionado: “Terapia de testosterona y tu cuerpo”
El problema cuando el estrés se convierte en crónico es que llega un punto en el que puedes acostumbrarte a él y por lo tanto no te das cuenta de que ya tienes un problema, por eso es importante que siempre tengas la forma de controlar tu estrés.
Tu cuerpo reacciona ante este estrés liberando hormonas, las cuales hacen que tu cerebro se encuentre más alerta, tus músculos se tensen y tu pulso aumente. Todas estas reacciones presentan un efecto positivo en tu cuerpo a corto plazo pues son de gran ayuda para que puedas manejar la situación causada por el estrés de la mejor manera, es como una auto-protección de tu cuerpo.
De acuerdo con Medlineplus, la biblioteca de salud pública de Estados Unidos, cuando te encuentras bajo un nivel de estrés crónico, tu cuerpo esta alerta todo el tiempo, inclusive cuando no existe peligro alguno y con el tiempo esto trae consecuencias negativas para tu salud como: Presión arterial alta, Insuficiencia cardíaca, Diabetes, Obesidad, Depresión o ansiedad, Problemas de la piel, como acné o eczema y problemas menstruales. Y si tu ya padeces alguna de estas enfermedades y crees que, por eso estas a salvo, déjame decirte que estás equivocado, pues s ya cuentas con una o más de estas condiciones de salud, el estrés crónico solo empeoraría tu condición.
Relacionado: “Los esteroides anabólicos más usados”
Son diversas las maneras en las que una persona puede responder frente a una situación estresante, puesto que esta constituye una respuesta subjetiva y personal que dependerá de cómo la persona perciba y experimente dicha situación.
Sin embargo, existen una serie de procesos y reacciones fisiológicas comunes a todas las personas. Estas reacciones vienen desencadenadas por una serie de efectos producidos por las hormonas relacionadas con el estrés.
El estrés libera la hormona denominada cortisol la cual es una hormona producida por las glándulas suprarrenales que se encuentran localizadas por encima de los riñones. El cortisol tiene como función ayudar al organismo para que este pueda controlar el estrés, reducir la inflamación, contribuir para un buen funcionamiento del sistema inmune, ayudar en el metabolismo de las proteínas, grasas y carbohidratos, y mantener los niveles de azúcar en la sangre constantes, así como la presión arterial.
Relacionado: “La vida utilizando esteroides”
Si bien es cierto que algunas personas creen que el comportamiento de las personas, especialmente de los hombres es consecuencia de su nivel testosterona, pues presuntamente los hombres que tienen un nivel mayor de esta suelen ser más agresivos, estudios realizados en estos últimos años se ha demostrado que la agresividad poco tiene que ver con el nivel de testosterona por lo tanto las reacciones violentas de una persona bajo mucho estrés no son consecuencia del nivel de testosterona
Pero entonces ¿a qué se debe esa conducta? Se siguen realizando diversos estudios a cerca de todos los efectos de la testosterona en el ser humano sin embargo surgió una pregunta que podría representar una respuesta lógica para explicar la relación entre el estrés, la testosterona y el comportamiento del ser humano y es que ¿No podría ser la interacción de diferentes hormonas lo que influye en el comportamiento?
La testosterona también toma en consideración el cortisol, la hormona del estrés, por lo que en este punto ya estamos hablando y tratando de dos hormonas diferentes en un mismo organismo.
Relacionado: “Esteroides anabólicos, la adicción al gimnasio”
Actualmente se ha logrado demostrar mediante la existencia de evidencias científica que el cortisol influye en el comportamiento tanto como la testosterona. Si bien es cierto que las hormonas no afectan directamente el comportamiento, si existe un mecanismo por el cual logran hacerlo y esta es mediante la unión a un receptor de esta hormona específica, en este caso específico el denominado receptor androgénico. En todas las partes del cuerpo las hormonas se acoplan a sus receptores como una llave a su cerradura.
El psicólogo Pranjal Mehta explica en su hipótesis que “cuando el nivel de estrés es muy elevado, el cortisol bloquea a los receptores de la testosterona y por lo tanto se pierde su efecto. Si los niveles de cortisol son demasiado elevados pueden llegar a limitar el efecto de la testosterona en el comportamiento muy probablemente por procesos moleculares en las células que posteriormente bloquean al receptor” explicó a DW-TV. Bajo esta teoría es que se desarrolló la denominada hipótesis de la hormona dual.
Se comprobó que efectivamente, los niveles de testosterona altos hacían más dominante a la persona siempre y cuando los niveles de cortisol fueran bajos, pero si por alguna razón la persona se encontraba bajo mucho estrés y por lo tanto su nivel de cortisol era más alto el efecto simplemente desaparecía.
Contrario a lo que se esperaba, el nivel de testosterona más alto no condujo a un dominio por lo cual podemos concluir que el efecto de la testosterona en el comportamiento dominante depende en realidad del propio nivel de estrés.
También puedes leer: “Esteroides anabólicos la búsqueda de la masculinidad”
El boxeador británico Anthony Joshua ha sorprendido por su preparación para la revancha contra Andy Ruiz, en el llamado “Choque…
Al parecer, todo está listo para la pelea de box más esperada del año: Andy Ruiz vs Anthony Joshua. Y…
Es muy probable que a ti, al igual que a miles de millones de personas alrededor del mundo, esta temporada…
Definir el abdomen se ha convertido en uno de los objetivos principales para muchas personas. Sin embargo, es necesario tomar…
El secreto detrás del cuerpo y de los brazos de superhéroe de Henry Cavill en The Witcher es un trío…
El actor Henry Cavill cambia su capa de Superman por una armadura de cuero en la cinta épica de Netflix,…